fbpx

¡Hola! Soy Tatiana Reuil

Lic. en Ciencias de la Comunicación UBA, fundadora de Viajá Culturas y fan de conocer a personas de otros países con historias distintas a la mía.

Mi historia hasta acá

Siempre me interesó entender cómo y por qué hay personas que, por nacer en otros países y pertenecer a otras sociedades, eran distintas a mí. Durante mi adolescencia, busqué muchos lugares donde aprender de las culturas del mundo pero nunca lo encontré. Siempre caía en noticias internacionales en el diario o en artículos turísticos sobre las mejores playas del mundo. No encontraba eso que me daba tanta curiosidad: cómo y por qué somos tan diferentes, y qué hace que lo seamos. Vivir y estudiar en Oxford y Oslo, y viajar por más de 30 ciudades no hizo más que incrementar ese hambre por aprender y seguir transformándome a través de esas nuevas realidades que vivía.

En 2015 empecé a estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y ahí empecé a encontrar las respuestas que buscaba. Formarme como cientista social en estudios culturales, comunicación, procesos globales y del discurso me permitió hacer mi camino e ir «uniendo los puntos» de eso que tanto me interesaba. En 2018, siguiendo la frase «escribí el libro que te gustaría leer» creé Viajá Culturas como espacio de divulgación científica acerca de las distintas culturas del mundo, procesos culturales y fenómenos globales. Hasta el 2021 estuvo dirigido al público general: viajeros, migrantes, docentes, periodistas, estudiantes universitarios. Es decir, cualquier persona con curiosidad e interés en saber que en el mundo hay millones de realidades distintas a la propia.

Viajá Culturas, hoy

En 2022, relancé Viajá Culturas orientándome específicamente a ayudar a migrantes, expatriados, viajeros y nómadas a transitar el shock cultural, sentirse bien, comunicarse de manera efectiva y tender redes al irse de su país. Diseñé una metodología que los ayudará a trabajar los 5 eslabones esenciales para lograr integrarse en sociedad desarrollando habilidades culturales de flexibilidad y adaptabilidad.

Al decidir ya no hablarle al público en general, sino a quienes se van de su país, diseñé mi marca personal haciendo que Viajá Culturas sea un proyecto dentro de mi marca personal y no lo único que hiciera. De este modo, a partir de mi marca personal hay y habrán varios proyectos para disitntos públicos según sus necesidades e intereres, y las soluciones profesionales que yo les pueda dar.

Un poco sobre mí

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, y divulgadora científica en temas de interculturalidad y problemas globales.

Soy miembro de Global Shapers del Foro Económico Mundial. Integro el Hub de Buenos Aires donde desempeño tareas en la Oficina de Impacto (a cargo de proyectos de D&I y capacitaciones), Líder del proyecto «Lazos» para la inclusión de migrantes latinoamericanos en Bs.As y, según el momento, miembro del comité de recruiting. También, integré la social enterprise Shaping Horizons de la Universidad de Cambridge donde formé parte del área de D&I de Recursos Humanos a cargo de Educación (charlas y capacitaciones).

Actualmente, soy miembro de una cátedra de la carrera de Ciencias de la Comunicación (la carrera en la que me gradué) en la Universidad de Buenos Aires.

También, soy fundadora de Viajá Culturas; y ayudo a equipos y profesionales de organizaciones y empresas a desarrollar las habilidades necesarias para comunicarse efectivamente con personas de otros países.

Mariposas en la panza

Hoy tengo el sueño cumplido de trabajar semanalmente con personas de otros continentes y con múltiples diferencias horarias, tener amigos de muchos países distintos, haber estudiado en el exterior y hacerme amiga de argentinos que viven en distintas partes del mundo. Vivir y estudiar en Oxford y Oslo me cambió la vida, y me hacen ser quien soy hoy.

Siempre me gustó conocer o saber de personas de otros países lejanos al mío. Incluso, mis amigos solían avisarme, por ejemplo, si en la calle o transporte público nos acercábamos a algún turista. Escucharlos y observarlos me hacía imaginar sus historias, su origen y experiencia en esa ciudad. Con el tiempo entendí que este deseo nacía por conocer a personas con historias distintas a la mía y, así, sentirme un poco más conectada con el mundo.

Mi Propósito

¿Por qué hago lo que hago?

CIENCIA

Divulgación cientítica porque la información es poder y el acceso al conocimiento debe ser democratizado excediendo las paredes de la academia. El pensamiento crítico nos hace más libres.

CULTURAS

No hay nada que me apasione más que la diversidad cultural, los conflictos e interacciones culturales, y aprender de cada persona cuya historia es diferente a la mía.

CAMBIO SOCIAL

A través de mi trabajo en mis marcas como en las organizaciones internacionales que integro, busco fomentar y generar el cambio social que quiero ver y experimentar.

CREAR

Ser profesional independiente me permite emprender los proyectos que sueño y deseo, tendiendo redes con personas que admiro, generando cambio y creando lo que quiero para mi vida con el tipo de libertad personal y profesional que deseo.

¿Qué dicen de mí?

Cuando te escucho, siempre me quedo pensando. Quedo recalculando. Me explota la cabeza y me dan ganas de seguir aprendiendo más. Quiero más información de todo y debatir.
Camila P.
Comunidad Viajá Culturas
Te destaca la facilidad para hablar con claridad y convocarnos a participar, y la sencillez de expresar y traer al cotidiano temas profundos. Sos cálida y pura apertura mental.
Romina F.
Comunidad Viajá Culturas
Tati se dedica a comunicar y ayudarnos a reflexionar. Es un nexo entre nosotros y el resto del mundo. Nos comparte herramientas para entender y pensar de otra manera, buscar otras miradas (...).
Agustina F.
Comunidad Viajá Culturas
Viajá Culturas es una comunidad hermosa y heterogénea, construida por la genia de Tati que te propone reflexionar para que, en definitiva, seas mejor persona.
Sofía M.
Comunidad Viajá Culturas
Tati habla de temas que todos deberíamos conocer al menos un poco. Es muy responsable con lo que comunica y lo hace de la manera más sencilla posible.
Julieta P.
Comunidad Viajá Culturas
Tengo ganas de estar horas y horas escuchándote. Es como estar horas hablando con una amiga mientras aprendo un montón y me explota la cabeza.
Sol L.
Comunidad Viajá Culturas